La iniciativa tiene como propósito sumar esfuerzos y voluntades a fin de conseguir alimento terapéutico para tratar a infantes con desnutrición aguda en los próximos tres meses y devolverles su bienestar sanitario

Santo Domingo. RD.- El Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF) lanza  la campaña “El Reto de Leticia”, con el propósito tratar a 6,000 niños con desnutrición aguda.

De acuerdo con  Unicef en la actualidad, cada mes, 2,000 niños y niñas en el país están necesitando alimento terapéutico por  el nivel de desnutrición que padecen.

Muchas familias dominicanas no cuentan con los recursos suficientes para alimentarse, ni tampoco con información sobre cómo lograr una adecuada nutrición, y esto afecta a los más vulnerables, indicó Unicef en nota de prensa.

 “La falta de alimentos y de los hábitos de alimentación poco saludables que conducen a la desnutrición aguda afectan todos los procesos vitales del niño y de la niña, debilitándoles su sistema inmunológico, colocándoles en mayor riesgo de enfermar e incluso de morir”, explico la Rosa Elcarte, representante residente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el país.

Asegura que “si la desnutrición aguda no es tratada a tiempo, puede afectar gravemente el desarrollo físico y cerebral del infante impidiendo que crezca con todas sus potencialidades”.

Desnutrición en Embarazada

La desnutrición aguda en las embarazadas puede causar retraso del crecimiento intrauterino del feto y bajo peso al nacer, asimismo es posible ocasionar problemas en la salud de la gestante, como, por ejemplo: la anemia; haciéndola más propensa a sufrir complicaciones durante el embarazo, el parto o el postparto e incluso la muerte.

Hasta la fecha, UNICEF junto con el Servicio Nacional de Salud (SNS), Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y ONG’s comunitarias, han evaluado, con la ayuda de una aplicación móvil (APP) diseñada para el personal de salud y promotores comunitarios, a 50,000 infantes menores de cinco años en República Dominicana.

De ellos, según la APP, el 20% tenía algún grado de desnutrición aguda o riesgo de padecerla y han precisado alimento terapéutico gratuito. Otro dato que se arroja, gracias a mencionada herramienta es que el 17% de las embarazadas y las madres lactantes dominicanas evaluadas han necesitado de este tratamiento terapéutico.

Para atender estas necesidades, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, que se financia de aportaciones voluntarias de gobiernos, fundaciones, empresas y particulares, ha efectuado la campaña “El Reto de Leticia”, cuya protagonista es Leticia Mera, quien funge como coordinadora del Programa de Desnutrición Aguda de UNICEF en República Dominicana; tiene 33 años, es oriunda de Santiago de los Caballeros y trabaja, con su equipo, en todas las zonas más vulnerables del país llevando alimento terapéutico a la niñez que más lo necesita. Leticia, con su “team”, no parán hasta que todos los niños, niñas, las embarazadas y madres lactantes estén libres de la desnutrición aguda y puedan seguir sus vidas de forma saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.