Pobladores de Cotuí, al Note de Santo Domingo.

Sánchez Ramírez. RD. – Un torrencial aguacero podría acabar con la vida de quinientas familias que viven en seis comunidades alrededor de la presa de contención de la Barrick Gol en el municipio Cotuí de la provincia Sánchez Ramírez, aseguró presidenta del Movimiento Comunitario Nuevo Renacer Leoncia Ramos.

Moradores de La Piñita, La Cerca, La Laguna, El Naranjo, Forungo y Jobo Blanco, hacen un llamado al presidente Luis Abinader a que acuda en su auxilio y los reubique, indicó la dirigente comunitaria.

 “Lo que hemo estado exigiendo es una reubicación que nos lleven a otro lugar donde podemos respirar aire puro que no esté lleno de cianuro y sulfuro y toda esa sustancia toxica que utiliza la mina, porque usted sabe que esas explosiones de los sulfuros a cielo abierto es un problema para la humanidad y mas para lo que vivimos alrededor de la Barrick”

Ramos dijo que el pasado gobierno atreves del Ministerio de Energía y Mina   realizo un censo y designaron el terreno donde serian establecidas las familias, pero con el cambio de presidente se ha quedado paralizado el proyecto de reubicación.

En este gobierno no se ha dicho nada, no se ha tomado nada en cuenta, no le preocupa la situación de esa presa, que es lo que más nos preocupa a nosotros porque no es tan fácil vivir bajo el muro de una presa que no se sabe lo que puede pasar, nosotros aquí vivimos con miedo, afirmó Leoncia Ramos.

La dirigente comunitaria dijo que esas poblaciones viven en la reserva minera de la Barrick Gol Pueblo viejo, lo que además del peligro de la presa de contención viven envuelto de la contaminación de los tóxicos generados por la explosión a cielo abierto.

Van hacer otro preso de cola alrededor de la Barrick ¿Y esta que está aquí? ¿Qué piensan hacer con nosotros?  ¿No piensan hacer nada?”, cuestiona Leoncia Ramos

Situación del Agua

Asegura que esas comunidades están viviendo una situación difícil además no hay agua, y es la los ríos están contaminados, llueve, pero la que cae esta peor que la que está en el rio.

Ramos dijo que el único rio que queda es Maguaca en donde la Barrick ha instalado una bomba para darle agua a los pueblos cercanos a la zona donde opera. Había 21 cañadas y todas han desaparecido producto de la contaminación.

Para enfrentar la probática del agua en lo que tiene que ver con el consumo humano, la gobernación entrega a los residentes de las seis comunidades que habitan en el entorno de la presa de contención de la Barrick dos botellones de agua dos veces a las semanas a cada familia.

Producción agrícola de Cotuí

El también dirigente comunitario de Cotuí Simeón Roble asegura que la producción agrícola ha bajado mucho debido a la contaminación que hay en la zona.

En la zona ha visto una merma tanto en la producción de cítrico como en productor perenne tanto como el Cacao, la naranja, el aguacate, esa contaminación a afectado grandemente la produciòn”. Roble.

Renacer Leoncia dice que ya no se puede sembrar por la tanta contaminación, que las matas de plátanos se queman, ya no se puede producir batata, ya no hay manera de cultivar.

La crianza de ganado

La crianza de ganado a desaparecido, y lo poco que persisten tienen que ponerle pilete y trasladarlos a lugares apartados de los ríos, porque el Maguaca que es donde tomaba agua el ganado está contaminado.

“Aquí ya no se consume leche de vaca porque desde que llego la Barrick, ya no hay ganado” dijo Ramos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.