Con la iniciativa “La Lactancia es un Acto de Amor” se busca aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva en el país, que es de un 16 %.

Santo Domingo. RD – Con el objetivo de educar y sensibilizar sobre la importancia de la lactancia materna en el desarrollo integral de los niños y las niñas del país, un grupo de organizaciones, nacionales e internacionales presentaron la campaña “La lactancia es un acto de amor”.
Entre las instituciones que implementaron la campaña están, el Gabinete de la Niñez y Adolescencia, (GANA), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Con la iniciativa, estas entidades buscan aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva en el país, que es de un 16 %, según la encuesta Enhogar MICS del 2019. Se recuerda que para el año 2002 el índice de lactancia materna exclusivo era de un 25 %, tasa que disminuyó a un 7.8 % en el 2007 y a un 6.7 % en el 2013, según la encuesta Endesa.
El acto fue encabezado por la primera dama Raquel Arbaje, el ministro de Salud, Daniel Rivera; la directora ejecutiva del Inaipi Besaida Manola Santana de Báez, la representante residente de la OEI en el pais, Gabriela Alvarado, Catalina Andújar; Gabriela Alvarado, representante del PMA y la representante de Unicef en el país Rosa Elcarte.
“Si queremos avanzar hacia la meta del 50 % de lactancia exclusiva durante los primeros seis meses que recomienda la Organización de la Salud, tenemos que trabajar muy duro contra las falsas creencias que relegan la lactancia materna a un lugar tan bajo”, dijo Arbaje.
Durante el acto, Santana de Báez anunció que desde el Inaipi se promueve la creación de una Red Nacional de Lactancia Materna para fortalecer los Bancos de Leche humana existentes en el país e incentivar la creación de nuevos bancos y la donación de leche materna para favorecer el adecuado desarrollo físico y cognitivo de los infantes.
La campaña tendrá una duración de dos meses durante los cuales las organizaciones participantes difundirán contenidos a través de las redes sociales, así como en los vagones del Metro, diseñados para educar e inspirar.
El contenido incluye mensajes, infográficas, videos y testimonios sobre los beneficios de lactar a los niños y a las niñas.