
Santo Domingo. RD. – La Dirección General de Pasaportes (DGP) anunció este lunes su operativo móvil “Pasaporte en Ruta”, un innovador proyecto que acercará los servicios de emisión de pasaportes a comunidades que no cuentan con una Oficina Permanente (OPP), eliminando así las barreras geográficas y facilitando el acceso a este documento esencial a miles de personas.
A través de unidades móviles equipadas con tecnología para la captura de datos, los ciudadanos podrán realizar todo el proceso de solicitud de pasaporte sin necesidad de desplazarse a largas distancias. Este esfuerzo busca garantizar que más dominicanos puedan gestionar su documento de viaje de manera rápida, eficiente y sin complicaciones.
Lorenzo Ramírez, director general de Pasaportes, destacó la importancia de esta iniciativa que refleja el compromiso con una gestión pública más cercana, eficiente y adaptada a las necesidades de la población.
“Con ‘Pasaporte en Ruta’ damos un paso más hacia la equidad y la inclusión, acercando nuestros servicios a quienes más lo necesitan”, explicó.
Inicio del plan piloto
El proyecto arrancará este miércoles 19 de febrero en el municipio de Moca, provincia Espaillat, en coordinación con las autoridades locales.
“Este es un gran paso para nosotros; es un clamor de muchos años, ya que los ciudadanos actualmente tienen que trasladarse a otra provincia en busca del servicio”, manifestó el senador Carlos Gómez en rueda de prensa.
En esta localidad, se habilitarán tres días operativos en los que los ciudadanos podrán acceder al servicio sin necesidad de cita previa.
El horario de atención será de 9:00 am a 6:00 pm., en las instalaciones de la oficina senatorial. Los interesados deberán presentarse con la documentación requerida y el pago del impuesto, o realizar el pago en la unidad móvil con su tarjeta de crédito o debito.
Se estima que más de 3,000 personas se beneficiarán de esta primera etapa, garantizando un acceso más equitativo al servicio.