
Santo Domingo. RD.- Con un evento en el que participaron artesanos y artesanas de todo el país la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) realizo el evento la PI y el Fortalecimiento del Sector Artesana.
El Director de Onapi, Salvador Ramos resalto la labor que realizan los artesanos quienes mantienen a través de sus artes la cultura y la identidad de la nación.
La actividad fue realizada con el objetivo de conmemorar el “Día del Artesano Dominicano que se celebra el 11 de octubre donde se resalta la labor de aquellos hombres y mujeres que se dedican a estas actividades que ayudan a preservar nuestras tradición e identidad como dominicanos.
Durante décadas los artesanos de nuestro país han trabajado duramente para resaltar costumbres, identidad cultural y las tradiciones que nos caracterizan como nación ante el mundo mediante hermosas piezas.
La actividad contó con la participación de grandes expositores entre ellos el director de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía,
Ramón Guillen, la coordinadora de fomento a la artesanía del Ministerio de Industria Comercio y Mipimes, Luris Tavares, el Vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Antonio Ramos, el Coordinador de Proyectos de los programas Especiales del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, Eluis Paniagua, así mismo María Rodríguez, miembro de Adopi y Michelle Guzmán, Directora de Signos Distintivos.
Mientras que el director de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía, Ramón Guillen, hablo sobre la artesanía y su contribución al fortalecimiento de la Marca País.
Ramos entrego los nombres comerciales Rodarte y la Constitución se Viste de Moda al artesano y diseñador Juan Francisco Puello de San Cristóbal.
El directo Onapi entrego dos reconocimientos a Ramón Guillen por sus aportes a la cultura dominicana a través de la artesanía y a José de Ferrari, una de las personas que ha impulsado la artesanía dominicana a nivel mundial.