Santo Domingo.RD.- Las lluvias que se registran en el territorio nacional desde horas de la madrugada se incrementarán a partir de la tarde de este martes  y continuarán miércoles, jueves, viernes debido al sistema frontal o frente frio.

Debido a las lluvias ocurridas y las esperadas en las próximas 24 a 48 horas, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) modifica los niveles de AVISO y ALERTA, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones rurales y urbanas, así como deslizamientos de tierra:

Alertas

Debido a las lluvias, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó 22 provincias en alerta.Fueron colocadas en alerta roja varias comunidades, ocho provincias en amarilla y 12 en verde.

En alerta roja están: Toda la rivera del Rio Nizao desde San Cristóbal, Peravia, hasta su desembocadura en mar.

En alerta amarilla están: María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y San José de Ocoa.

En alerta verde están: Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Peravia, Monte Plata, Santiago, La Vega, Barahona, Pedernales, Azua, Duarte, Samaná e Independencia.

Miércoles

Este miércoles, se pronostica que el sistema frontal permanezca casi— estacionario y en proceso de disipación sobre el territorio nacional, aun así, seguirán los remanentes nubosos produciendo nublados con aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento sobre localidades de las vertientes: noroeste, norte, noreste, litoral costero caribeño, así como, la Cordillera Central y la zona fronteriza; principalmente el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Barahona, Pedernales, Independencia, Azua, Montecristi, Puerto Plata, San Pedro de Macorís y San José de Ocoa, los cuales, se extenderán hacia otros puntos ubicados en las regiones noroeste, noreste, norte, cordillera Central y la zona fronteriza durante el transcurso de la tarde y la noche.

Jueves

El jueves, el sistema frontal se estará debilitando, esperándose una disminución de las lluvias en cuantos acumulados se refiere, No obstante, el flujo de viento del noreste y los remanentes nubosos del mismo generarán lluvias débiles a moderadas y ráfagas de viento sobre todo en poblados del litoral costero del Atlántico, el sureste y la cordillera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.