Laura Richardson Jefa del Comando Sur de EE.UU. tratará «temas bilaterales» y humanitarios en Dominicana

Santo Domingo. RD.- Llega a Republica Dominicana la jefa del Comando Sur de Estados Unidos comandante general Laura Richardson, días después de que su país emitiera una retracción a los productos de azúcar no refinado y productos con azúcar de la empresa Central Romana.
Richardson visitará una misión humanitaria y tratará temas bilaterales, en un momento marcado por el veto estadounidense a una azucarera local por supuesta mano de obra forzosa.
Un informó el Comando Sur en su cuenta de Twitter, «la comandante general Laura Richardson se encuentra en República Dominicana para visitar la misión humanitaria #ContinuingPromise del #USNSComfort y reunirse con funcionarios de seguridad para discutir la asociación entre Estados Unidos y República Dominicana».
En su visita, la jefa del Comando Sur estadounidense también irá el buque USNS Comfort, de la Armada de Estados Unidos, que se encuentra en dominicana como parte de una misión humanitaria que realiza por varios países de la región.
La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras estadounidense anuncio que había identificado cinco de los once criterios de la Organización Internacional del Trabajo que indican abusos a los empleados.
La compañía rechazó inmediatamente dichas afirmaciones y afirmó que «ha sido referente en implementar programas de responsabilidad social enfocados en la salud, educación, vivienda y alimentación» al alcance de todos sus trabajadores.
La compañía rechazó inmediatamente dichas afirmaciones y afirmó que «ha sido referente en implementar programas de responsabilidad social enfocados en la salud, educación, vivienda y alimentación» al alcance de todos sus trabajadores.
Debido a la gran importancia que el sector azucarero tiene en la economía dominicana, el Gobierno anunció el pasado viernes que se involucraba en el asunto y que acompañaría a Central Romana en sus gestiones a fin de que Estados Unidos revoque el veto.
Con este objetivo, encargó a los ministerios de Trabajo, Exteriores e Industria y Comercio el tema.