El encuentro académico reunirá a especialistas del área médica, docentes y organizaciones que trabajan en beneficio de las personas con esta condición. Se realizará el martes 13 de junio, desde las 8:00 de la mañana, en Funglode.

Santo Domingo. RD. – Con el propósito de ayudar a sensibilizar aún más a la población dominicana sobre el tema, su incidencia y formas de abordarlo, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) realizara el seminario “El espectro autista: una mirada global a un trastorno multifactorial”, el 13 de junio de 2023, en el auditorio de la Fundación Global.
El encuentro reunirá a especialistas del área médica, docentes y organizaciones que trabajan en beneficio de las personas con esta condición, las exposiciones serán realizadas en organizadas en tres bloques.
La conferencia magistral será de manera virtual y estará a cargo de Natalia Blanco, directora de la Federación Española de Autismo, con el título “Una mirada global a un trastorno multifuncional: salud, educación y socialización de las personas con Trastorno del Espectro Autista”.
Un primer bloque se titula: “De la salud al bienestar de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)”, donde se abordarán temas como detección temprana, la perspectiva neurológica, la dimensión socioemocional, el entorno familiar y escolar, así como la terapia conductual holística.
En el Bloque 2 del seminario sobre “Educación por y para todos”, se presentará una visión desde la educación, incluyendo temas de inclusión escolar, el rol del maestro acompañante, el abordaje logopédico y la presentación del Programa Educativo Individualizado (PEI).
A partir de las 2 p.m. se presentará el tercer bloque bajo el título de “Fortalecimiento de la red de apoyo para personas con TEA”, donde se presentarán los aportes de institucionespúblicas y privadas para garantizar la vida plena de las personas con TEA, así como dos testimonios, o reflexiones de casos, sobre la experiencia de dos familias.
La conferencia de cierre hará referencia a las “Políticas públicas en favor de las personas con TEA: facilitando el camino hacia la inclusión”, estará a cargo de tres congresistas: la diputada Yudelka de la Rosa y senadores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez. Expondrán sobre la “Ley de Atención, Inclusión y Protección a Personas con Trastorno del Espectro
Autista (TEA)”.