Mujica había tenido una cirugía para tratar problemas digestivos derivados de su tratamiento contra el cáncer.

Un rumor falso corrió por las redes sociales sobre el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien hace poco tuvo una cirugía para tratar problemas digestivos derivados de su tratamiento contra el cáncer. La supuesta noticia se volvió viral en cuestión de segundos este 21 de septiembre en la red social X (antes Twitter).
No obstante, este ruido terminó siendo una Fake News porque Raquel Pannone, la doctora personal del exmandatario de 89 años, informó que Mujica continúa en recuperación, además fue trasladado a su chacra (granja) en la afueras de Montevideo, donde vive.
Pannone aseguró tras la intervención quirúrgica del expresidente que “Pepe está mejor. El procedimiento que se le hizo el sábado (7 de septiembre), una gastrostomía para lograr una buena vía de alimentación y de hidratación, dio resultado”.
“Por allí se puede administrar un preparado que está especialmente formulado para cubrir sus necesidades nutricionales. Y eso que ha tolerado muy bien le ha permitido mejorar su estado general. Tanto es así que acaba de irse de alta”, agregó.
El expresidente (2010-2015) fue llevado el 5 de septiembre al sanatorio CASMU de la capital uruguaya por cuarta vez en menos de dos semanas por dificultades para tragar debido a una fibrosis ocasionada por la radioterapia que recibió hasta mediados de junio.
La doctora contó que cuando Mujica quedó internado la situación era “complicada”, pero el cuadro mejoró con la gastrostomía. Permanecerá con esa cánula con acceso directo al estómago “el tiempo que sea necesario” hasta que la lesión esofágica retroceda, añadió la médica.
“Va a seguir recuperándose en su domicilio y lentamente esperamos que pueda retomar más movilidad y más actividades en forma progresiva”, precisó.
Hace poco, Mujica dijo tras una “exitosa” radioterapia que se sentía “deshecho” y “perdiendo” la vida: “Me hicieron un tratamiento con radiología. Según los médicos, anduvo bien, pero yo estoy deshecho”, señaló el ex gobernante.
“La vida es hermosa. Con todas sus peripecias, amo la vida. Y la estoy perdiendo porque estoy en el tiempo de irme”, agregó.
Mujica, que en los años 1960 y 1970 se alzó en armas contra gobiernos democráticos y estuvo luego 13 años preso, la mayor parte durante la última dictadura cívico-militar (1973-1985), es una de las figuras políticas más populares de Uruguay. Con Información https://www.elcolombiano.com/