Santo Domingo.RD.-Aunque  el día internacional del periodista se celebra el 8 de septiembre debido al asesinato del reportero checo Julius Fucik  en 1983, cada país  tiene su propio festejo interno de los profesionales de la información.

Un periodista es un profesional que vela porque la población reciba la información de los acontecimientos nacionales e internacionales del diario vivir, siendo la honestidad y la objetividad parte de sus principios

“Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días», así decía Gabriel García Márquez, el premio Nobel de Literatura colombiano sobre el «mejor oficio del mundo», el cual ejerció por muchos años.

En Dominicana

Para conmemorar su valía y su labor, fue declarado el 5 de abril de cada año como Día Nacional del Periodista en República Dominicana.

Se escogió esta fecha para conmemorar a los periodistas debido a que un día como hoy, en 1821, se puso en circulación “El Telégrafo Constitucional”, primer periódico dominicano creado bajo el contexto histórico de la España Boba, el cual fue dirigido por José Núñez de Cáceres, considerado padre del periodismo en el país, y Antonio María Pineda.

Ese diario de circulación nacional constaba de cuatro páginas que generalmente trataban de finanzas y comercio. Era distribuido una vez por semana, específicamente, cada jueves. Sin embargo, este periódico tuvo una existencia efímera, ya que casi cuatro meses después salió la última edición.

El Colegio Dominicano de Periodista celebra el día del periodista con unas series de actividades que inician con una misa de acción de gracia, charlas y paneles entre otras actividades.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.