En la Sentencia de la Corte encontró que el Estado conocía la situación de riesgo en que se encontraba Leguizamón Zaván y no adoptó las medidas necesarias para evitar que se consumara.

Imagen tomada de Internet

San José. Costa Rica.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Paraguay  por el asesinato del periodista Santiago Leguizamón Zaván, ocurrido el 26 de abril de 1991.

En un comunicado de prensa la Corte IDH donde da a conocer la sentencia, además responsabiliza al Estado por la violación de los derechos a las garantías judiciales, protección judicial e integridad personal de la esposa, hija e hijos del señor Leguizamón Zaván.

La Corte IDH encontró que el Estado conocía la situación de riesgo en que se encontraba Leguizamón Zaván y no adoptó las medidas necesarias para evitar que se consumara.

Concluyó la  Corte IDH que el homicidio del periodista tuvo un efecto amedrentador o disuasorio en sus colegas e impactó el derecho de la sociedad paraguaya a estar informada, afectando de este modo el derecho a la libertad de expresión en su dimensión colectiva.

En razón de las violaciones declaradas en la sentencia, la Corte ordenó a Paraguay impulsar la aprobación de un proyecto de “Ley sobre libertad de expresión”, protección a periodistas, trabajadores de prensa y defensores de derechos humanos. Además, el Estado deberá

Además deberá asignar un presupuesto anual suficiente que garantice el adecuado funcionamiento de la mesa para la seguridad de los periodistas en Paraguay.

Impulsar la aprobación de un proyecto de ley sobre libertad de expresión, protección a periodistas, trabajadores de prensa y defensores de derechos humanos. Además, el Estado deberá g) pagar las indemnizaciones compensatorias por daño material e inmaterial, así como las costas y gastos.

El Estado de Paraguay tendrá la obligación de crear un fondo destinado a la financiación de programas para la prevención, protección y asistencia a periodistas víctimas de violencia basada en el ejercicio de su profesión, y de  adoptar medidas eficaces de protección para garantizar la seguridad de los periodistas sometidos a un riesgo especial en el ejercicio de su profesión.

Ademas el Estado de Paraguay deberá pagar  las indemnizaciones compensatorias por daño material e inmaterial, así como las costas y gastos.

Santiago Leguizamón Zaván

Santiago Leguizamón Zaván era un periodista con una amplia trayectoria en Paraguay. Debido al ejercicio de su labor, recibió amenazas en distintas oportunidades, las cuales se consumaron el 26 de abril de 1991, cuando fue asesinado en Pedro Juan Caballero, cerca de la frontera con Brasil. El mismo día del homicidio se inició una investigación de oficio, sin embargo, los hechos relacionados a su muerte permanecen en impunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.