Santo Domingo. RD –  Con el propósito de buscar una solución al caos en el  tráfico vehicular y contrarrestar la concentración de la población, el presidente Abinader lanzo este domingo Iniciativa Santo Domingo 2050.

Este proyecto es la mayor estrategia provincial de ordenamiento territorial, planificación y desarrollo sostenible para la República Dominicana, de acuerdo con una información colgada en el portal de la presidencia de la Republica.

El Presidente manifestó que “Santo Domingo 2050 busca salvaguardar, organizar y garantizar la calidad de vida de la ciudadanía, generar empleos, planificar de manera estratégica y multidisciplinaria para favorecer el desarrollo social, económico, cultural y ambiental”.

La iniciativa que será desarrollada en la provincia de Santo domingo impactará siete municipios: Santo Domingo Este, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, Santo Domingo Oeste, Bajos de Haina, Los Alcarrizos y Santo Domingo Norte.

Destacó que en esta provincia hay suelos con uso inadecuado, subutilizados y sin controles, por lo que se persigue protegerlos a todo lo largo de la Circunvalación y construir un gran corredor industrial, con servicios, espacios residenciales, recreacionales, administración pública, centros de salud, educativos y culturales.

El mandatario agregó que dentro de este plan se realizará “la mayor inversión planificada jamás realizada en esta provincia, convirtiendo 91 millones de metros cuadrados en oportunidades concretas de crecimiento”.

La iniciativa incluye:

El impulso de inversiones para la construcción de complejos habitacionales y zonas residenciales, centros de arte, teatro, bibliotecas, estudios de grabación y de cinematografía, hoteles, zonas de bares y espacios para grandes conciertos que dinamicen las industrias creativas y la economía naranja.

De igual manera, se promoverá la creación de un complejo acuático en armonía con el ecosistema de los ríos Ozama, Isabela e Higüero, así como la transformación de los grandes vertederos de residuos en espacios verdes, acompañándolo con la generación de energías limpias cuya capacidad pueda abastecer a todo el corredor.

También busca hacer posible un complejo agropecuario para la producción sostenible y organizada, con cultivos diversificados, establos, plantas de procesado y mercado de productos.

Parques deportivos con posibilidades para todas las disciplinas y parques abiertos a la comunidad, que incluyan ofertas recreativas como los senderos del café, el cacao y el casabe.

Centros industriales que generarán trabajo en áreas específicas para industrias pesadas, livianas y tecnológicas, así como zonas francas y áreas de negocios. Igualmente, un centro de investigación, de educación especializada y técnica, para seguir empujando el desarrollo de las nuevas tecnologías y su industria.

El proyecto se llevará a cabo a través de la Comisión de Fomento al Ordenamiento Territorial, Planificación y Desarrollo Sostenible de la Provincia Santo Domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.