Tendrá una inversión de 50 millones de dólares e impactará a 350 mil personas.

Santo Domingo. RD. – El presidente Luis Abinader dio este martes el primer palazo de la segunda fase de obras en la Cañada de Guajimía, que impactará a 350 mil personas y conlleva una inversión en la primera etapa de 50 millones de dólares y el apoyo financiero de la empresa Canadian Commercial Corporation (CCC).
El mandatario dijo que la transformación y mejoramiento de la vida de los dominicanos es la principal aspiración del Gobierno, y resaltó que es un acto de justicia que cambiar la vida de miles de familias.
Al respecto, el mandatario sentenció que: “El Gobierno del Cambio es precisamente eso: encontrar soluciones a los distintos problemas que aquejan a los ciudadanos, los sobresaltos que muchas veces frustran sus aspiraciones y que condicionan su desarrollo personal, la tranquilidad de sus familias y el futuro de toda una generación”.
Dijo que, del total de la inversión de la obra, 50 millones de dólares, se aportarán para la primera fase, gracias a la inversión de la firma JPMorgan.
“Una cifra cuantiosa que permitirá ejecutar en su totalidad los trabajos planteados, que se desarrollarán en tres etapas”, expresó
La primera etapa incorpora un estudio de impacto ambiental y social, el cual se realizó el pasado año; así como la ampliación de las redes de agua potable y de alcantarillado en las zonas faltantes del proyecto, así como obras complementarias de las cañadas afluentes Buenos Aires, El Indio y Las Caobas.
El mandatario expuso, además, que “adicionalmente, se ejecutará la construcción de 384 apartamentos para la reubicación de cientos de familias que al día de hoy viven en condiciones poco adecuadas y que nosotros, por medio de este proyecto, vamos a dar una opción de vivienda digna para que puedan seguir adelante”.
La segunda fase de este proyecto comprende la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, y la tercera incorpora la construcción de un emisario submarino y la línea de impulsión desde la planta de tratamiento.
El presidente Luis Abinader manifestó que desde el gobierno se trabaja en buscar soluciones definitivas a la problemática medioambiental, de salud y vivienda que afectan a los sectores más empobrecidos.
Refirió que, tras llegar al poder el 16 de agosto de 2020, asumió el compromiso de trabajar intensamente para transformar la vida de la población, y recordó que: “Desde el mismo momento en que tomé posesión como presidente de la República, empeñé mi palabra con los dominicanos de que estaríamos trabajando sin descanso para mejorar sus condiciones de vida, la de sus familias y así garantizar un futuro con justicia social y dignidad para todos”.
Impacto social
El Jefe de Estado al valorar el impacto social que tendrá la rehabilitación de la Cañada de Guajimía, en Santo Domingo Oeste, dijo que ello permitirá transformar y modernizar los sistemas sanitarios y pluviales de la zona.
En ese aspecto, indicó que “hemos puesto atención a los reclamos de decenas de familias que viven a orillas de la cañada de Guajimía e iniciaremos desde hoy mismo la segunda etapa de los trabajos de saneamiento pluvial y sanitario de esta cañada y de sus principales afluentes, con los que vamos a poner fin a una situación de muchos años de abandono”.
Entre los barrios que mejorarán sus entornos y condiciones de vida, están Buenos Aires de Herrera; Duarte, La Ureña, El Indio, Los Olivos y las Caobas de Santo Domingo Oeste.
Nuevo estilo de vida
El presidente Abinader manifestó que, con el inicio de esta segunda fase de la obra, se hará posible la eliminación de un foco constante de contaminación que atenta contra la salud de los habitantes de estos barrios, debido al estancamiento de sus aguas, las inundaciones que se originan en las épocas de lluvias y que pone en riesgo la vida de centenares de personas.