Imagine there’s no heaven, it’s easy if you try, No hell below us, above us only sky, John Lennon

Santo Domingo. RD.- John Lennon quien fuera uno de los músicos más destacados de la época, junto con ‘Los Beatles’ fue asesinado por Mark Chapman, el 8 de diciembre de 1980, a 42 años de su muerte la gente sigue disfrutando de sus interpretaciones.
Lennon fue asecinado por Chapman en la puerta d del edificio Dakota en Nueva York de cuatros disparas dos en la espalda y dos en un hombre.
Lennon fue un cantante británico exponente de la contracultura en los 60 que forma parte de la agrupación de Rock ‘Los Beatles’. Activista político a través de la música. Cantautor, dibujante, poeta y multiinstrumentista. Nació en Liverpool el 9 de octubre del año 1940.
Chapman había llegado a Nueva York el 6 de diciembre. Las primeras noches se había alojado en Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA). Después se mudó a un hotel lujoso. Tenía un bolso con una muda de ropa y unas pocas pertenencias entre las que destacaban varios discos de los Beatles, alguno de Lennon y un libro. (Infobae).
Chapman hacia guardia en la puerta del Dakota. No era el único. La relación de Lennon con los fans era pacífica y despreocupada. Una de las grandes ventajas que le encontraba a Nueva York era la posibilidad de caminar por sus calles sin ser
¿Qué ha pasado con CHAPMAN?

Mark Chapman, el asesino de John Lennon, confesó recientemente que los motivos del homicidio estuvieron impulsados porque «quería ser alguien y nada lo detendría», frente a la junta de libertad condicional, donde agregó que tenía un «desprecio egoísta por la vida humana de consecuencia global», según un reporte de indiehoy.com.
“Sabía lo que estaba haciendo y sabía que era malo. Sabía que estaba mal, pero quería tanto la fama que estaba dispuesto a darlo todo y quitar una vida humana. No voy a culpar a nada más ni a nadie más por traerme aquí. Esto era maldad en mi corazón. Quería ser alguien y nada iba a detener eso”, continuó Chapman, justificando que matar a Lennon fue “mi gran respuesta a todo. Ya no iba a ser un don nadie”.
“Sabía lo que estaba haciendo y sabía que era malo. Sabía que estaba mal, pero quería tanto la fama que estaba dispuesto a darlo todo y quitar una vida humana. No voy a culpar a nada más ni a nadie más por traerme aquí. Esto era maldad en mi corazón. Quería ser alguien y nada iba a detener eso”, continuó Chapman, justificando que matar a Lennon fue “mi gran respuesta a todo. Ya no iba a ser un don nadie”.
Durante 2021, a Chapman se le negó la libertad condicional por duodécima vez. El homicida apeló sin éxito a la libertad condicional también un año antes, donde dijo: “Lastimé a muchas personas en todas partes y si alguien quiere odiarme, está bien, lo entiendo”. Por su parte, en su apelación de 2018, confesó sentir “más y más vergüenza” cada año por culpa del crimen que cometió y detalló que “hace treinta años no podía decir que sentía vergüenza y ahora sé lo que es la vergüenza”.
«Lo asesiné (…) porque era muy, muy, muy famoso y esa es la única razón y yo estaba muy, muy, muy, (concentrado) buscando la gloria personal, (fue) muy egoísta, Mark David Chapman el hombre que mató a Lennon.