Santo Domingo. RD. – El Ministerio de Administración Pública (MAP), inicio este lunes el programa piloto de teletrabajo para las instituciones públicas, como parte de la estrategia de Fortalecimiento la Gestión del Servicio Civil del país.

El lanzamiento del programa que se lleva a cabo con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tuvo lugar en la sede del MAP, donde se realizaron dos talleres de inducción y se presentó la Guía de Directrices y Mejores Prácticas para la Implementación de Teletrabajo, que servirá de base a las políticas de cada institución.

En esta primera etapa, los puestos que aplicarán al teletrabajo serán los que hayan presentado avances en la adecuación de sus procesos a los fines de la transformación digital y cuenten con mecanismos de asignación de tareas definidos con precisión y ajustados en cantidad y calidad a la jornada que se ejecutará, indico el MAP en nota de prensa.

Además, incluirá a los grupos de trabajo que dispongan de un mecanismo de medición de rendimiento con indicadores comparables, claros y de productividad, permitiendo aplicar métricas de producción individual. También se priorizarán los que fomenten la mejora de procesos y la calidad de los servicios prestados al ciudadano.

De igual manera, aplican los cargos con alta rotación debido a la baja competitividad y aquellas cuyas que por la naturaleza de sus actividades puedan realizarse de forma remota.

Para estos puestos, se dará prioridad a los empleados con mejor evaluación en sus acuerdos de desempeño anteriores, con más de un año en el cargo, más de dos años en la institución, y con un historial comprobado de buen comportamiento y compromiso con la entidad.

Quedan excluidos de esta modalidad los cargos que implican atención directa al público, los que no cuentan con mecanismos de medición de la carga laboral, el personal directivo o con responsabilidades de supervisión. También se excluyen las funciones susceptibles que, aunque pueden realizarse remotamente, no cuentan con las condiciones estructurales necesarias para implementar teletrabajo.

Los ministerios de Hacienda, Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Salud Pública, Educación, Agricultura y de Administración Pública (MAP), son las primeras instituciones del Gobierno en implementar el modelo de teletrabajo a modo de prueba durante un año. Algunas de estas entidades ya iniciaron el proceso para su ejecución.

Con la implementación del teletrabajo, se busca:

Incrementar los estándares de productividad mediante herramientas tecnológicas, metas claras y monitoreo continuo de desempeño, alineado con los objetivos institucionales.

Promover el equilibrio entre la vida laboral, personal y familiar, a través de políticas que favorezcan la flexibilidad y el bienestar de los empleados, sin comprometer la productividad.

Fortalecer las competencias digitales y telemáticas del servidor público, adaptándose a la transformación digital y optimizando los procesos laborales en modalidad remota.

Adicionalmente, permitirá a los colaboradores disfrutar de beneficios como un mejor balance entre la vida personal y laboral, flexibilidad horaria, ahorro de tiempo y costos, reducción de estrés, entre otros.

Avanza transformación digital del MAP

En el marco del Programa de Fortalecimiento del Servicio Civil de la República Dominicana, el Ministerio de Administración Pública inició la Consultoría Integral para la transformación digital y la mejora de la función pública con el que se busca diseñar soluciones tecnológicas e innovadoras para fortalecer la Gestión de Recursos Humanos (GRH), a través de la incorporación de herramientas digitales basadas en principios de diseño centrado en el usuario.

El proceso, denominado como “TransforMAP”, se puso en marcha en un evento de inicio o “Kick Off”, donde el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, aseguró que con esta consultoría se garantizará el desarrollo de soluciones eficientes, accesibles y alineadas con las necesidades organizativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.